简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Estados Unidos que asegura a los depositantes en los bancos comerciales y de ahorro
La Corporación Federal de Seguros de Depósitos, la corporación gubernamental de los Estados Unidos que asegura a los depositantes en los bancos comerciales y de ahorro, emitió el jueves una carta a las instituciones financieras. La carta solicita a las instituciones supervisadas por la agencia que notifiquen al director regional correspondiente sus actividades con activos relacionados con las criptomonedas o sus intenciones de participar en actividades relacionadas con las mismas.
Según la carta, “es difícil para las instituciones, así como para la FDIC, evaluar adecuadamente la seguridad y la solidez, la estabilidad financiera y las implicaciones de la protección del consumidor sin considerar cada actividad relacionada con las criptomonedas de forma individual”.
Gemini, Chainalysis y otros 11 se unen a la Crypto Market Integrity Coalition
En consecuencia, la FDIC quiere recibir toda la información necesaria para “comprometerse con la institución con respecto a los riesgos relacionados” derivados de su actividad actual o prevista relacionada con las criptomonedas y “proporcionar información de supervisión pertinente a la institución supervisada por la FDIC, según corresponda, de manera oportuna”. Se anima a las instituciones a ponerse en contacto con los reguladores estatales simultáneamente.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En 2025, el dólar sigue siendo fuerte, pero algunas monedas latinoamericanas como el peso mexicano y el real brasileño han ganado terreno. Esto abre oportunidades para inversionistas y traders, aunque la región aún enfrenta desafíos como inflación y bajo crecimiento. Si los países aplican reformas, Latinoamérica podría volverse un punto clave en el mapa económico global.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.