Extracto:La inflación registrada en julio, cuyo dato ha sido más bajo de lo esperado, ha aumentado las probabilidades de recorte de tipos en Estados Unidos.
El mercado bursátil estadounidense se ha disparado tras el último informe sobre la inflación del mes de julio.
El S&P 500 cerró el martes en máximos históricos, mientras que el Nasdaq subió más de un 1% y el Dow casi 500 puntos. El índice de referencia S&P 500 ha subido casi un 10% en lo que va de año.
Esta es la situación de los índices estadounidenses al cierre de la sesión del martes:
El índice de precios al consumidor subió un 2,7% interanual en julio, ligeramente por debajo de las expectativas de los economistas, que lo situaban en el 2,8%. Para los inversores, este dato fue el adecuado: ni demasiado cálido, ni demasiado frío.
Esto se debe principalmente a que probablementefue lo suficientemente bajo como para permitir a la Reserva Federal recortar los tipos en su reunión de septiembre, tradicionalmente un catalizador alcista para las acciones.
La herramienta FedWatch de CME muestra que los mercados ven un 92% de probabilidades de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos el mes que viene, frente al 80% del lunes. Tras la publicación del IPC del martes, también aumentan las probabilidades de un recorte en octubre y diciembre.
“El dato del IPC del martes fue lo suficientemente suave como para dar luz verde a la Reserva Federal para recortar los tipos al menos 25 puntos básicos en septiembre y abre la posibilidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos en septiembre”, afirmó el martes Skyler Weinand, director de inversiones de Regan Capital. “Estos datos, unidos al débil informe de empleo de julio de principios de mes, ponen la puntilla a la bajada de los tipos de interés”.
Los inversores habían estado esperando más información sobre cómo afectaría el aumento de los aranceles a los datos de inflación, y la cifra de julio muestra que el impacto no ha sido grave, al menos por ahora.
Sin duda, con muchos plazos para los aranceles fijados para agosto, el impacto sobre la inflación podría ser más pronunciado en los próximos meses.
Morgan Stanley ha identificado 3 factores que podrían frenar la racha alcista récord del mercado de valores
Pero, de momento, el mercado se felicita por las mayores probabilidades de recorte de tipos en septiembre y por la menor probabilidad de que se produzca el escenario más temido de la economía,la estanflación, en el que la inflación se dispara mientras la actividad económica se estanca.
Por otro lado, la inflación fue lo bastante alta como para indicar que la demanda de los consumidores es lo bastante fuerte como para seguir apoyando el crecimiento de los precios. El informe de nóminas de julio, en el que se produjeron masivas revisiones a la baja de los datos de junio y mayo, había avivado el temor a una posible recesión. Trump despidió a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, tras la publicación del informe.
Aunque los datos de inflación de julio fueron satisfactorios para los inversores, la Reserva Federal aún no está fuera de peligro en lo que respecta a la inflación, y no están garantizados nuevos recortes de tipos después de septiembre, apunta Seema Shah, estratega jefe mundial de Principal Asset Management.
“La preocupación para la Reserva Federal es que, con la reducción de los inventarios,es probable que el impulso a la inflación inducido por los aranceles aumente en los próximos meses, lo que significa que es probable que las presiones inflacionistas repunten justo cuando la Reserva Federal comience a reanudar los recortes de tipos”, señaló Shah en un correo electrónico el martes. “A los mercados les gusta la impresión de inflación del martes, ya que significa que la Fed puede bajar las tasas sin hacer caso el próximo mes: las decisiones de recorte de tasas en octubre, diciembre y más allá bien pueden ser más complicadas”.
Trump arremete de nuevo contra Powell
El presidente de Estados Unidos Donald Trump sopesó las cifras de inflación de julio en una publicación en Truth Social el martes por la mañana, instando nuevamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, a reducir drásticamente las tasas.
“Jerome 'Demasiado tarde' Powell debe AHORA bajar la tasa. Steve 'Manouychin' realmente me dio una 'belleza' cuando impulsó a este perdedor. El daño que ha hecho por llegar siempre Demasiado Tarde es incalculable”, escribió Trump en su plataforma.
“Afortunadamente, la economía es taaaan buena que hemos pasado por encima de Powell y de la complaciente Junta. Estoy, sin embargo, considerando permitir que una gran demanda contra Powell proceda debido al horrible, y groseramente incompetente, trabajo que ha hecho en la gestión de la construcción de los edificios de la Fed”, continuó. “3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros) por un trabajo que debería haber sido un arreglo de 50 millones de dólares (43 millones de euros). No está bien”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.