简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La entidad catalana acelera su defensa con un ambicioso plan estratégico y un dividendo extraordinario, mientras aguarda a que se apruebe la opa de BBVA en la CNMV.
César González-Bueno, consejero delegado del Banco Sabadell, ha puesto fecha al desenlace de la opa hostil lanzada por BBVA: Es previsible que el folleto se apruebe durante la primera quincena de septiembre. Luego, un mínimo de 30 días para el plazo de aceptación, por lo que nos vamos a entre el 15 y el 30 de octubre para la finalización, pronostica el primer ejecutivo del banco en una entrevista con.
El CEO también critica el efecto que la opa ha tenido en la cotización del BBVA, asegurando que su acción “está lastrada por la operación”. En contraste, defiende el crecimiento del Sabadell en bolsa. “El tiempo nos ha dado la razón. Nosotros hemos subido un 80% y ellos un 25% desde que se lanzó la opa”, señala. “Con una prima negativa del 15%, los fondos dicen que no irán a la opa”.
Con estas palabras, el ejecutivo concreta el calendarioque maneja la entidad para su rival antes de afrontar el último tramo del proceso. También lo hace en víspera de aprobar el nuevo dividendo extraordinarioque repartirá Sabadell con el dinero de la venta deTSB(3.300 millones de euros).
La operación, lanzada por BBVA en abril de 2024, ha sufrido numerosos retrasos por parte de las autoridades españolas mientras que ha logrado en tiempo y forma las necesarias en Europa, México o Turquía. Según las previsiones de Bueno, el proceso de opa podría llegar a los 18 meses.
González-Bueno atribuye la demora a las exigencias regulatorias y a la estrategia del banco oferente: Ha habido una aspiración de minimizar las condiciones de la CNMC y eso ha alargado muchísimo el proceso“. Según el CEO de Sabadell, si desde el principio se hubiera garantizado el mantenimiento de cuotas de mercado, ”se hubiese aprobado en fase uno.
A medida que se acerca la fecha clave de octubre, el equipo directivo de Sabadell sigue reforzando su posición para resistir la opa. Entre las últimas medidas destaca el nuevo plan estratégico hasta 2027, que contempla un reparto de 6.300 millones de euros entre los accionistas. “Tenemos el trabajo prácticamente hecho. Solo falta la Junta para aprobar la venta de TSB y el dividendo extraordinario”, afirma González-Bueno.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.