简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Elon Musk sigue adelante con sus planes de hacerse con la totalidad de la propiedad de Twitter
Elon Musk sigue adelante con sus planes de hacerse con la totalidad de la propiedad de Twitter (NYSE:TWTR). El CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA) ha comunicado que tiene 46.500 millones de dólares en fondos para la oferta por la red social.
En una presentación ante los reguladores estadounidenses, el magnate anunció esta cantidad en deuda y financiación de capital para comprar Twitter y dijo que está considerando llevar su oferta directamente a los accionistas.
El propio Musk se ha comprometido a aportar 33.500 millones de dólares, que incluirán 21.000 millones de dólares de capital y 12.500 millones de dólares de préstamos de margen contra algunas de sus acciones de Tesla para financiar la transacción, según Reuters.
Musk presentó el 14 de abril una “mejor y última” oferta en efectivo de 43.000 millones a la junta directiva de Twitter, diciendo que la compañía de redes sociales debe privatizarse para crecer y convertirse en una plataforma por la libertad de expresión.
Pero Twitter no respondió a su oferta y adoptó una “píldora venenosa” para frustrarlo.
Desde entonces, los mensajes de Musk han continuado sembrando la polémica. En el último, decía que la junta directiva no cobraría nada si él finalmente se hace con la firma.
La oferta de Musk ha atraído el interés de capital privado en participar en un acuerdo para Twitter, informó Reuters esta semana, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Bancos de inversión, incluido Morgan Stanley (NYSE:MS), acordaron proporcionar otros 13.000 millones de dólares en deuda garantizada contra el propio Twitter, según el documento.
Apollo Global Management (NYSE:APO) está considerando formas de proporcionar financiación para cualquier acuerdo y está abierto a trabajar con Musk o cualquier otro postor, mientras que Thoma Bravo ha informado a Twitter que está explorando la posibilidad de presentar una oferta.
Las acciones de Twitter se revalorizan un 21% en lo que llevamos de mes de abril.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El dólar muestra un comportamiento mixto en América Latina al cierre de mayo de 2025, reflejando tanto fortalezas macroeconómicas como vulnerabilidades estructurales en la región. Mientras monedas como el peso mexicano se mantienen firmes, otras como el peso argentino siguen bajo fuerte presión. En un entorno de bajo crecimiento proyectado y alta volatilidad global, el dólar continúa siendo un termómetro clave para medir la salud económica regional y las oportunidades en los mercados financieros.
Exponer brokers fraudulentos y recomendar los brokers confiables. Gana USD por cada reseña válida.
Este domingo 18 de mayo de 2025, el dólar estadounidense muestra una estabilidad relativa en los mercados latinoamericanos, mientras las economías de la región enfrentan desafíos significativos. A continuación, se presenta un análisis detallado del comportamiento actual del dólar, las proyecciones económicas para América Latina y las divisas más populares en el trading diario.
Este lunes 12 de mayo de 2025, el par GBP/USD experimentó una caída significativa, alcanzando un mínimo de cuatro semanas en 1.318. Esta depreciación de la libra esterlina frente al dólar estadounidense se atribuye principalmente al fortalecimiento del dólar, impulsado por un acuerdo temporal de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China. Este acuerdo ha mejorado la confianza del mercado y ha aumentado el apetito por activos considerados seguros, como el dólar estadounidense.