简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
요약:San Salvador, 27 oct (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles la c
San Salvador, 27 oct (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles la compra de 420 bitcoines con fondos públicos, en momentos en los que el criptoactivo ha registrado una caída en su valor.
Fue una larga espera, pero valió la pena. ¡Acabamos de comprar la caída! 420 nuevos #Bitcoin, publicó el mandatario en Twitter (NYSE:TWTR) en un mensaje escrito en inglés y sin dar mayores detalles.
A la hora de la anuncio, 14.40 hora local (20.40 GMT), el valor de bitcóin era de unos 58.683 dólares, de acuerdo con la gráfica de la casa de cambio de criptoactivos Binance, por lo que esta compra equivaldría a unos 24,6 millones de dólares.
Con esta compra, El Salvador ha adquirido 1.120 bitcoines desde inicios de septiembre, cuando el país se convirtió en el primero del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal.
La Asamblea Legislativa autorizó al Gobierno más de 200 millones de dólares para implementar el proyecto, que se ha convertido en una las principales apuestas económicas del Gobierno de Bukele.
De este monto se creó un fondo administrado por el estatal Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), que ha declarado secreta toda la información relacionada con las compras de bitcóin y sus movimientos.
Entre la información que el banco se ha negado publicar se encuentra el nombre de la institución que compra el bitcóin en nombre del Gobierno de El Salvador con fondos públicos, así como la cantidad de dinero desembolsada para comprar bitcóin para la entrega del bono de 30 dólares a los usuarios que descargaron y se registraron para usar la billetera gubernamental Chivo Wallet.
Tampoco es posible conocer las direcciones digitales, que en la cadena de bloques de bitcóin son públicas, a las que se depositaron cada una de las compras de bitcóin realizadas con los fondos públicos que administra Bandesal.
A pesar que no es un dato de gestión de fondos, Bandesal se ha negado a explicar la relación que tiene con la sociedad Chivo, S.A. de C.V y a entregar versiones públicas de contratos e informes generados por el banco y la referida empresa.
De acuerdo con una publicación de El Faro, la billetera Chivo pertenece a una empresa privada creada hace 22 años por la autónoma Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que cambió su nombre a Chivo S.A. de C.V. el 24 de agosto pasado.
Los criterios utilizados para cada una de las compras de bitcóin también son reservados, es decir que ningún ciudadano puede conocer.
면책 성명:
본 기사의 견해는 저자의 개인적 견해일 뿐이며 본 플랫폼은 투자 권고를 하지 않습니다. 본 플랫폼은 기사 내 정보의 정확성, 완전성, 적시성을 보장하지 않으며, 개인의 기사 내 정보에 의한 손실에 대해 책임을 지지 않습니다.