简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El índice dólar estadounidense anotó el viernes su primera caída semanal en 2024, ya que los inversores pausaron las compras de la divisa tras un repunte de casi dos meses cimentado por las expectativas de que la Reserva Federal comenzará a recortar las tasas de interés más tarde de lo previsto.
Los inversores han retrasado las expectativas para el primer recorte de tasas de la Fed hasta junio, desde mayo, y han reducido drásticamente hasta qué punto ven al banco central estadounidense recortando su tipo de referencia.
Los funcionarios de la Reserva Federal han previsto tres recortes de 25 puntos básicos este año, mientras que los mercados habían llegado a prever hasta siete.
“El repunte del dólar de este año se ha basado en la convergencia de los mercados con la Reserva Federal”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York.
Los operadores también podrían estar valorando la posibilidad de que los datos económicos empiecen a ralentizarse.
* “Creo que a partir de los datos de empleo de febrero, que se publicarán el 8 de marzo, empezaremos a ver una serie de datos económicos estadounidenses más débiles”, dijo Chandler.
El índice dólar, que tuvo poca variación el viernes, bajó a 103,93 unidades. El índice había rebotado desde el mínimo de cinco meses de 100,61 unidades alcanzado el 28 de diciembre y se mantuvo por debajo del máximo de tres meses de 104,97 unidades visto el 14 de febrero.
Este año, el billete verde ha repuntado gracias a la fortaleza de la economía y a las advertencias de la Reserva Federal de que no bajará las tasas demasiado pronto para acercar la inflación a su objetivo del 2% anual.
La mejora del apetito por el riesgo, que ha llevado a los mercados bursátiles a batir récords en varios países esta semana, también puede haber reducido la demanda de la divisa estadounidense, considerada un refugio seguro.
El euro apenas varió en el día, a 1,0822 dólares. Ha caído desde los 1,11395 dólares del 28 de diciembre, pero ha subido desde los 1,0695 dólares del 14 de febrero.
El yen es la divisa del G10 que peor se ha comportado este año, ya que el billete verde ha ganado un 6,7% frente a la moneda japonesa. El dólar cayó un 0,04% a 150,45 yenes el viernes.
La divisa nipona sufrió su cuarta caída semanal, ya que los inversores persiguen mejores rendimientos en casi todas partes, apostando a que las tasas de Japón se mantendrán cerca de cero durante algún tiempo.
Entre las criptodivisas, el bitcóin cayó un 1,01% a 51.122 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
El mundo del trading y las criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, junto a las oportunidades legítimas de inversión, han surgido plataformas sospechosas que, bajo la fachada de ser brókers confiables, pueden esconder estafas bien organizadas. En este artículo, vamos a profundizar en el caso de REALHX, una supuesta plataforma de inversión que ha dejado a muchos de sus usuarios sin respuesta y sin acceso a sus fondos. Un testimonio directo nos ayudará a desentrañar lo que podría ser una estafa bien estructurada. Si estás considerando invertir en REALHX o empresas relacionadas, este artículo podría ahorrarte dolores de cabeza.