简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Hace unas horas se conoció la respuesta de Binance, mayor plataforma de criptomonedas del mundo, tras la demanda impuesta en el tribunal federal de Washington por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
Hace unas horas se conoció la respuesta de Binance, mayor plataforma de criptomonedas del mundo, tras la demanda impuesta en el tribunal federal de Washington por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC). La demanda presentada acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y reguladores, entre otras cosas.
En su página web Binance menciona que “la demanda demuestra una reticencia de la SEC a entablar un diálogo sustantivo para resolver estos problemas. Además indica que, a pesar de los esfuerzos por lograr un compromiso productivo, la SEC ha negado el debido proceso”.
En cuanto a una de las acusaciones, la empresa de criptomonedas indica: “respetuosamente, discrepamos con las alegaciones de la SEC de que Binance operaba como una bolsa de valores no registrada u ofrecía y vendía valores ilegalmente, incluso ofreciendo BNB, o la moneda estable respaldada por fiat BUSD”.
Por otro lado, agregó que igual que otras plataformas de cambio de criptomonedas recibieron en varias ocasiones un aviso de la Comisión un “aviso Wells” que significa que la SEC tiene la intención de iniciar una investigación por infringir la legislación. Sin embargo, Binance afirma que ese aviso no les dio mayor detalle sobre cómo estaban violando la ley.
Por otro lado, también cuestiona las acciones tomadas por la SEC: “A pesar de nuestra voluntad de tomar todas las medidas razonables que pudiéramos para disipar las supuestas preocupaciones de la SEC, y de nuestras peticiones de que la SEC compartiera con nosotros cualquier prueba que pudiera tener en relación con sus supuestas preocupaciones sobre la seguridad de los activos de los clientes, la entidad rechazó nuestros intentos de compromiso y, como hemos descubierto hoy, ha ido directamente a los tribunales”.
Adicional, Binance expresa que en los últimos días han realizado inversiones de 80 millones de dólares en socios externos para cumplir con las normativas exigidas, por lo que “los activos de los usuarios en Binance.US están seguros e insinuar lo contrario es irresponsable, perjudicial para los inversores y un abuso del proceso judicial”.
Por último, la compañía añade que se sienten preocupada por el impacto negativo que pueda llegar a acusar las acciones de la SEC en los usuarios y en el mercado. Agrega que seguirá trabajando en conjunto con reguladores y responsables políticos del mundo, para defender su tecnología financiera.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading en WikiFX.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mundo del trading online se ha convertido en una alternativa atractiva para muchas personas que desean generar ingresos desde casa. Plataformas como QUOTEX han ganado popularidad al prometer operaciones rápidas, retiros sencillos y una interfaz amigable. Sin embargo, casos recientes han puesto en duda la fiabilidad de este tipo de brókers, incluso entre aquellos usuarios que nunca antes habían tenido inconvenientes. A continuación, te contamos una historia que ha generado preocupación entre la comunidad de traders.
FreshForex, un conocido bróker de divisas, calienta el mes de mayo con una nueva promoción: negociación de índices sin comisiones por swap. Tras el éxito abrumador de la campaña de criptodivisas sin swap de abril, el broker amplía la libertad de los operadores lanzando “vacaciones sin swap” mensuales, empezando este mes con índices globales clave.
El dólar estadounidense mantiene su papel central en las finanzas globales y continúa impactando fuertemente a las economías latinoamericanas. Al 11 de mayo de 2025, su cotización varía en la región, reflejando tanto la estabilidad de algunas monedas como la volatilidad de otras, como en Venezuela. Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento moderado en América Latina, con países como Argentina destacándose con un repunte del 4.8%. Sin embargo, persisten riesgos como la inflación, el endeudamiento y la dependencia de materias primas. En el ámbito del trading, divisas como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen siendo las más operadas diariamente por su liquidez y oportunidades de especulación. Esta coyuntura exige una atención constante a las políticas monetarias y a las dinámicas globales para anticipar movimientos clave en los mercados.
CMC Markets, uno de los principales brokers minoristas de divisas, ha anunciado un movimiento estratégico hacia los activos digitales al aumentar su participación en StrikeX Technologies Ltd. hasta el 51%.