简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Tras el cierre en positivo ayer de Wall Street ante el optimismo por el buen tono de las negociaciones sobre el techo de deuda.
Es el caso del multimillonario inversor y fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, que advierte a través de una publicación en LinkedIn que, si bien es probable que el Gobierno de EE.UU. evite un incumplimiento de pago de la deuda por primera vez, la falta de una restricción efectiva del gasto significa un gran problema en el futuro.
Dalio no espera que la batalla entre la Administración Biden y los republicanos del Congreso sobre un aumento del límite de deuda conduzca a un incumplimiento, o si lo hace, se resolverá rápidamente. Pero es poco probable que cualquier acuerdo aborde los “grandes problemas” de manera sustancial y, en cambio, probablemente modifique las cosas de manera que no importen mucho, sin comprometerse realmente a reducir el déficit en los próximos años.
Dalio destaca 2 factores en su publicación (lo exponemos de manera literal, según la traducción de su publicación al castellano):
“Aumentar el límite de la deuda como lo han hecho repetidamente el Congreso y los presidentes, y lo más probable es que lo hagan esta vez, significará que no habrá un límite significativo para la deuda. Esto eventualmente conducirá a un colapso financiero desastroso. ¿Por qué? Porque gastar más de lo que uno gana y financiarlo con deuda, como lo hacemos desde hace mucho tiempo, es fácil, placentero y no sostenible”.
“No es sostenible porque aumentar los activos y pasivos de la deuda más rápido que los ingresos eventualmente hace que sea imposible pagar simultáneamente a los prestamistas y acreedores una tasa de interés real lo suficientemente alta (es decir, ajustada a la inflación) para que mantengan los activos de la deuda sin tener una tasa de interés real demasiado alta. para que los prestatarios-deudores puedan hacer frente al servicio de sus deudas”.
“Cuando los activos y pasivos de deuda llegan al punto en que la cantidad de deuda vendida es mayor que la cantidad de deuda que los compradores quieren comprar, los bancos centrales se enfrentan a una elección: tienen que dejar que las tasas de interés suban para equilibrar la oferta y la demanda, o lo que está aplastando a los deudores y la economía, o tienen que imprimir dinero y comprar la deuda, lo cual es inflacionario y alienta a los tenedores de la deuda a vender la deuda, lo que empeora este desequilibrio de la deuda”.
“En cualquier caso, eso crea una crisis de deuda que es como las crisis bancarias que hemos estado viendo, pero con los bonos del Gobierno como lo que se vende y la crisis bancaria es una crisis bancaria contra el banco central. Así es como han terminado todas las monedas de reserva y los grandes ciclos de deuda. Por lo que veo, nos estamos acercando a ese punto de inflexión en el que la cantidad de deuda vendida por el Gobierno será mayor que la demanda de la misma, lo que podría llevar al banco central a tener que imprimir dinero y comprar bonos y una venta de bonos del gobierno que pondría al banco central en esa posición insostenible que acabo de describir”.
“Al mismo tiempo, no aumentar el límite de endeudamiento conducirá al incumplimiento y/o al recorte de lo básico para aquellos que no pueden afrontar los recortes, lo que provocará estragos financieros y agitación social. Creo que necesitamos un plan bipartidista inteligente no solo para abordar el problema del déficit presupuestario, sino también para abordar todos los problemas financieros, económicos y de deuda nacional de nuestro país. Creo que el sistema necesita ser reformado”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La gestión de riesgo es uno de los pilares fundamentales del trading, y sin ella, incluso la mejor estrategia puede llevar al fracaso. Muchos traders novatos se concentran únicamente en encontrar la estrategia "perfecta" para ganar dinero, dejando de lado lo más importante: proteger su capital. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo gestionar el riesgo en el trading, cuáles son las herramientas clave y cómo evitar los errores más comunes.
La empresa global de tecnología financiera smartTrade Technologies ha anunciado que el Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande de Perú, ha adoptado su plataforma LiquidityFX como solución integral para la gestión del mercado de divisas (FX). Esta colaboración marca un hito en el proceso de modernización tecnológica del BCP, reforzando su estrategia de innovación y digitalización para consolidarse como líder en el sector financiero de la región.
Cada vez es más común encontrar historias de personas que han sido víctimas de estafas financieras a través de brókers falsos. Una de las denuncias más recientes y preocupantes es la del bróker REALHX, el cual ha dejado a numerosos inversores sin acceso a sus fondos y en situaciones de total indefensión. En este artículo, analizamos las experiencias de varios afectados para comprender cómo operan este tipo de fraudes y qué medidas puedes tomar para protegerte.
Wiki Finance EXPO se enorgullece de anunciar una asociación con Liberland. Esta colaboración avanzará aún más la conversación global sobre innovación financiera y tecnologías descentralizadas, brindando conocimientos de vanguardia y oportunidades de la industria a los asistentes.