简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:¿Será la agresiva estrategia de la FED una búsqueda para frenar la inflación en su país sin importar la economía mundial?
El tono hawkish que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, impregnó en sus palabras dictadas ante el Congreso de Estados Unidos hacen pensar que el banco central está buscando una recesión para ganar la batalla a la inflación.
“Me da la impresión que la Fed quiere provocar una recesión leve, si no es por el incremento en la tasa de interés, será por las expectativas”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Esta mañana, Powell comentó frente al Panel Bancario del Senado que el banco central mantendrá con una política monetaria restrictiva al continuar con los aumentos a su tasa de referencia, incluso más allá de lo anticipado y a un ritmo mayor, a fin de volver al objetivo de inflación a un nivel de 2%, que actualmente está en 6.4%.
“Por eso Powell habla tan hawkish a pesar del alza de solo 25 puntos base en el último anuncio de política monetaria. Pareciera que la recesión es la única salida para regresar la inflación al objetivo”, dijo la analista.
Un estudio publicado a finales de febrero, realizado por un grupo de economistas de alto nivel, reveló que la Fed tendría que llevar la economía estadounidense a la recesión a fin de ganar la batalla a la inflación.
“No encontramos ningún caso en el que se haya producido una desinflación significativa inducida por un banco central sin recesión”, afirmaron los investigadores citados por Reuters.
Entre las personalidades que realizaron el estudio se encuentran Stephen Cecchetti, profesor de la Brandeis International Business School y execonomista jefe del Banco de Pagos Internacionales; Michael Feroli, economista jefe de J.P. Morgan; y Frederic Mishkin, de la Columbia Business School y antiguo gobernador de la Fed.
El estudio analizó 16 episodios desde 1950, seis de ellos en Estados Unidos y otros en Alemania, Canadá y Reino Unido, en los que los bancos centrales recurrieron a alzas de tasas de interés para lograr la “desinflación”.
Market Watch anotó este martes que el diferencial entre los rendimientos del Tesoro a 2 y 10 años se desplomó a menos 104.6 puntos base durante las operaciones de la tarde de Nueva York, y se dirigió a un nivel no visto desde el 22 de septiembre de 1981, cuando llegó a -121.4 puntos básicos y la tasa de fondos federales fue del 19%.
Esta es una de las señales más confiables del mercado de bonos que indica una recesión inminente en los Estados Unidos.
Gabriela Siller, de Banco Base, destacó que el mercado teme que la línea que seguirá la Fed pueda ir más allá de lo necesario para controlar la inflación.
“Creo que la recesión puede darse por los incrementos en tasa que desincentivan al consumo e inversión; por los mayores pagos de intereses de los hogares que dejan un menor ingreso disponible para consumo nuevo; y por las expectativas (...) a través de comentarios como los de hoy en los que Powell resultó ser muy relevante”, dijo.
“La relevancia de la FED no está en duda; lo que puede ponerse a duda, dado el panorama político de elecciones rumbo a 2024, es la eficacia con la cual la Fed ha frenado la inflación”, agregó.
WikiFX con la actualidad económica mundial.
Informate de todos los datos necesarios para tu operación en Forex en la sección de noticias de WikiFX.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre ocho entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
HFM, un bróker multiactivos autorizado en todo el mundo, está redefiniendo los estándares del sector centrándose en la ejecución ultrarrápida de órdenes, la optimización de las retiradas de fondos y la asistencia las 24 horas del día.
El mundo del trading online se ha convertido en una alternativa atractiva para muchas personas que desean generar ingresos desde casa. Plataformas como QUOTEX han ganado popularidad al prometer operaciones rápidas, retiros sencillos y una interfaz amigable. Sin embargo, casos recientes han puesto en duda la fiabilidad de este tipo de brókers, incluso entre aquellos usuarios que nunca antes habían tenido inconvenientes. A continuación, te contamos una historia que ha generado preocupación entre la comunidad de traders.
FreshForex, un conocido bróker de divisas, calienta el mes de mayo con una nueva promoción: negociación de índices sin comisiones por swap. Tras el éxito abrumador de la campaña de criptodivisas sin swap de abril, el broker amplía la libertad de los operadores lanzando “vacaciones sin swap” mensuales, empezando este mes con índices globales clave.