简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La TRM de esta jornada volvió quedar sobre los 4.600 pesos.
El precio del dólar en Colombia sorprendió a todos este martes 17 de enero, luego de que cambiara su tendencia y corrigiera al alza, pese a la tranquilidad que se sigue moviendo en los mercados, y por ahora regresa a la barrera de los 4.700 pesos, luego de varias jornadas de desplomes que lo mantuvieron cerca de los 4.650 pesos y llevaron a muchos analistas a pensar en que, tal vez. por ahora seguiría cayendo.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, esta moneda extranjera terminó operaciones con un último precio de 4.728 pesos con 10 centavos, el cual marca un repunte significativo de 57 pesos y 10 centavos respecto al precio del cierre el pasado lunes, cuando quedó en 4.671 pesos. Este día para el dólar comenzó con ligeras caídas y se mantuvo en terreno negativo durante gran parte de la jornada, pero sobre las 11:00 a. m. empezó a crecer hasta terminar en terreno positivo.
No obstante, pese a que el precio de cierre marcó un progreso notorio en el mercado local, durante esta jornada manejó una cotización promedio de 4.691 pesos con 14 centavos, la cual traduce un retroceso respecto a la Tasa Representativa del Mercado fijada para hoy por la Superintendencia Financiera en 4.693 pesos con 99 centavos. De esta manera, se espera que la TRM que rija el próximo miércoles ronde los 4.600 pesos nuevamente.
En el contexto local, por ahora se espera conocer el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE), que revelará el Dane este miércoles y que permitirá saber si efectivamente el crecimiento económico del país se está desacelerando como espera el Banco de la República o por el contrario volvió a repuntar.
Así mismo, hay una gran atención puesta en lo que pasará con la inflación para el arranque de este 2023. Actualmente este indicador se encuentra en el 13,12 % en su acumulado anual y según los expertos, podría seguir subiendo, teniendo en cuenta que enero es un mes altamente inflacionario, por factores como el precio de los combustibles, el ajuste en los pagos de arriendos y matrículas y el aumento en las tarifas de transporte.
En todo esto también hay que tener presente que los precios del petróleo cayeron este lunes, pero se mantuvieron cerca de los niveles más altos desde principios de año por el optimismo de que la reapertura de China aumentará la demanda de combustible en el principal importador de crudo del mundo.
En ese sentido, el crudo de referencia Brent cayó 36 centavos, o un 0,4 %, a 84,92 dólares el barril, mientras que el de la referencia West Texas Intermediate de EE. UU. llegó a los 79,65 dólares el barril, lo que representa una caída de 21 centavos, o un 0,3 %, en medio de una escasa actividad comercial durante un día festivo en Estados Unidos.
WikiFX con la actualidad económica mundial.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
IFC Markets, líder mundial en el sector de la negociación en línea, ha anunciado una importante actualización de sus condiciones de negociación de Contratos por Diferencia (CFD) sobre índices.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.
En el mundo de las inversiones en línea, los brókers juegan un rol clave como intermediarios entre los inversionistas y los mercados financieros. Sin embargo, no todos los brókers actúan con transparencia. En esta ocasión, compartimos el testimonio real de un cliente que fue víctima de una presunta estafa por parte del bróker Libertex, una plataforma que, a primera vista, parece legal y bien establecida.
SpiceProp, con sede en Praga, un proyecto de comercio de accesorios educativos de vanguardia, ha anunciado una nueva asociación con cTrader, una reconocida plataforma de negociación de activos múltiples. Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar a los comerciantes un mejor acceso a poderosas herramientas y recursos comerciales al tiempo que fomenta un entorno de aprendizaje atractivo.