简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Lo que debe saber hoy 3 de enero para operar el día de mañana.
Aunque el inicio del día no fue favorable para el dólar, al iniciar la sesión europea fue tomando valor y el aumento del número de los stops lo ayudo a sobrepasar a sus principales rivales.
Lo sí inicio al alza fueron las acciones asiáticas debido a las esperanzas de que el Covid en China había tocado techo, evitando la recesión de este país, pero al final de la jornada, los valores de las acciones asiáticas terminaron prácticamente igual que como iniciaron el día.
Los índices en Europa y Estados Unidos también tuvieron un avance, pero al final de la jornada Wall Street mostraba números rojos.
Como dato positivo, Alemania publicó la estimación preliminar del Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC) de diciembre, que subió a un ritmo anual del 9.6%, muy por debajo del 10.7% previsto, y bajando desde el 11.3% de noviembre.
EUR / USD.
El par EUR / USD cotiza a 1.0550 y mantiene una tendencia a la baja.
La divisa más resistente frente al dólar fue la libra esterlina, con una caída frente al dólar de 1.975, mientras que el AUD / USD llego a 0.6730, el USD / CAD subió a 1.3680 y el USD / JPY se cotizo en 130.70.
¿Como va el Oro hoy?
El Oro subió hasta los 1.850$ y luego retrocedió, terminando el día con ganancias en torno a los 1.836$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo se desplomaron, con el WTI cotizando en torno a los 76.70$ el barril.
La atención se traslada a EE.UU., ya que el miércoles se publicarán el PMI manufacturero del ISM y las Minutas de la reunión del FOMC.
Datos clave:
•El dólar sigue en alza a pesar de la desaceleración del PMI manufacturero.
•El euro amplía sus pérdidas impulsado por el descenso de la inflación en Alemania.
•El Índice del dólar se recuperó y alcanzó nuevos máximos históricos de dos semanas, aunque los rendimientos del Tesoro estadounidense cayeron.
•Análisis del precio del EUR/USD: Sesgo neutral, probablemente encuentre dirección en las noticias.
El PMI estadounidense se mantiene en lectura recesiva.
En Estados Unidos se publicará el PMI manufacturero del ISM de diciembre, así como las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). Por el lado de la UE, en la agenda se publicarán los PMIs S&P Global Services y Composite de diciembre.
Siân Jones, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, declaró: “El sector de la manufactura registró unos resultados débiles en la recta final de 2022, ya que la producción y los nuevos pedidos se contrajeron a tasas más acusadas. La demanda de bienes disminuyó al caer los pedidos internos y las ventas a la exportación. La debilidad de la demanda también provocó ajustes a la baja de los valores en cartera ”.
Mientras, Wall Street ha ampliado sus pérdidas mostrando un sentimiento moderado. S&P Global reveló que el PMI de Manufactura para diciembre en EE.UU. se mantuvo sin cambios en 46.2, permaneciendo en territorio de contracción. Aunque los datos fueron negativos para el dólar, el par EUR/USD continuó en terreno negativo.
Por otra parte, el Índice del dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis divisas, sube cerca de un 1%, hasta 104.522, y lastra la caída del EUR/USD. Por el contrario, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene a la baja en la jornada, recortando sus pérdidas anteriores, con un ligero descenso de cuatro puntos básicos, hasta el 3.792%, lo que frena la recuperación del dólar.
Conclusión.
El par EUR/USD perdió más de 120 puntos en el primer día oficial de comercio de 2023, retrocediendo aún más desde un máximo de varios meses de 1.0735 para el comercio en torno a 1.0560. El dólar se disparó a media mañana europea, independientemente del sentimiento del mercado y del comportamiento de los valores. Además, el dólar se mantuvo fuerte durante toda la jornada, a pesar de que los rendimientos del Tesoro estadounidense bajaron.
A pesar de las alentadoras cifras dadas por Alemania, esto no fue suficiente para fortalecer al euro.
La caída del EUR/USD parece una corrección esperada desde hace tiempo, ya que el par cotiza muy por encima del retroceso de Fibonacci del 23.6% de la recuperación de septiembre/diciembre entre 0.9535/1.0735 en 1.0450. El retroceso del 38.2% ofrece un soporte crítico en 1.0275. Las lecturas técnicas en el gráfico diario apoyan una extensión bajista, ya que el par ha roto por debajo de su Media Móvil Simple (SMA) de 20, que se volvió plana, aunque sigue evolucionando muy por encima de las medias móviles más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se dirigen firmemente al sur, con el Impulso por debajo de su nivel 100 y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en torno a 52.
El riesgo se inclina a la baja a corto plazo, según el gráfico de 4 horas. El par se desarrolla cómodamente por debajo de sus SMA de 20 y 100, con la más corta ganando tracción bajista. Mientras tanto, una SMA de 200 ligeramente alcista ofrece un soporte dinámico en torno a 1.0510. Por último, los indicadores técnicos han girado a la baja tras una breve corrección al alza, manteniéndose cerca de lecturas de sobreventa.
En WikiFX encontraras datos macroeconómicos y microeconómicos actualizados para tu operación en Forex.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
TradingPRO ha lanzado formalmente su entidad comercial de utilería, TradingPLUS.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
Invertir en línea puede parecer fácil y prometedor al principio. Pero, ¿Qué pasa cuando la confianza depositada en una plataforma termina convirtiéndose en una pesadilla? Esto fue exactamente lo que le ocurrió a un inversionista que, con esperanzas de hacer crecer su capital en seis meses, terminó atrapado en una odisea de más de tres años con el bróker GO4REX. Lo que comenzó como una aventura financiera terminó en frustración, impotencia y la desesperada necesidad de ayuda.