简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Reserva Federal de Estados Unidos aumenta las tasas de interés solo en medio punto, reconociendo que la inflación se desacelera.
La Reserva Federal aprobó este miércoles un aumento de las tasas de interés de medio punto, un incremento menor al de los últimos meses y un reconocimiento de que la inflación por fin está cediendo.
El aumento representa un cambio para la Fed tras un año sin precedentes que incluyó siete aumentos consecutivos como parte de una agresiva campaña por tratar de reducir la inflación más alta desde principios de la década de 1980.
Aunque es menor a los últimos cuatro aumentos consecutivos de tres cuartos de punto que se aprobaron en las reuniones anteriores de la Reserva Federal, el incremento del miércoles sigue siendo el doble del habitual del banco central, usualmente de un cuarto de punto. Además, probablemente agravará el sufrimiento económico de millones de empresas y hogares estadounidenses al elevar aún más el costo de los préstamos.
El mes pasado, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anticipó que habría aumentos de tasas menores y dijo: “El momento de moderar el ritmo de los incrementos de tasas puede ser en la reunión de diciembre”.
Las palabras de Powell.
Pero, aunque la Fed modere el aumento de las tasas de interés, no habrá un descenso brusco en los incrementos, incluso si la economía empieza a desplomarse. La inflación, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, es el enemigo que la entidad tiene en la mira.
“En última instancia, esa pregunta sobre cuánto se pueden subir las tasas es algo que definiremos al observar el progreso de la inflación y dónde están las condiciones financieras, y después de evaluar si la política es lo suficientemente restrictiva”, dijo Powell este miércoles, en una conferencia de prensa, luego de la decisión de la Fed.
“Hemos evaluado que no somos lo suficientemente restrictivos, incluso después del aumento de hoy”, añadió.
Y concluyó: “Sin embargo, creemos que llegaremos a ese punto y luego la pregunta será cuánto tiempo nos quedaremos allí. Y la opinión firme del comité es que debemos permanecer en ese lugar hasta que estemos realmente seguros de que la inflación está bajando de manera sostenida. Y creemos que eso llevará algún tiempo”.
Powell también dijo que la Fed cree que la economía de EE.UU. seguirá creciendo a través de su campaña de aumento de tasas de interés, aunque el producto interno bruto de EE.UU. podría disminuir y el desempleo podría aumentar.
“No creo que eso califique como una recesión porque tienes un crecimiento positivo”, apuntó Powell.
Resumen de las proyecciones económicas.
La Fed también publicó su esperado “resumen de proyecciones económicas”, que incluye lo que se conoce coloquialmente como diagrama de puntos. Los inversores prestan mucha atención a estos pronósticos, que muestran dónde cada uno de sus 19 líderes espera que se dirijan las tasas de interés en el futuro, en busca de pistas sobre el camino de los aumentos de tasas el próximo año y más allá.
Las proyecciones de diciembre mostraron una trayectoria de endurecimiento de la política monetaria más agresiva, con el medio punto elevando a un nuevo máximo las tasas de los fondos federales a 5-5,25% frente al 4,5-4,75% de septiembre. Eso significaría que los funcionarios de la Fed esperan aumentar las tasas en medio punto porcentual más que hace tres meses, cuando se publicó el gráfico por última vez.
Los formuladores de políticas también proyectaron que la inflación PCE, el indicador de precios favorito de la Fed, se mantendría por encima de su objetivo del 2% hasta al menos 2025. Otras proyecciones mostraron expectativas agrias para la economía de EE.UU. a fines de 2023 que permanecerán en ese nivel hasta 2024. Eso es 0,2% más que la tasa de 4,4% que esperaban en septiembre y significativamente más alta que la tasa actual de 3,7%.
También se prevé que el PIB, un índice de la producción económica, caiga al 0,5% el próximo año, por debajo del 1,2% de septiembre.
Es probable que dicho pronóstico avive el temor de los inversores y economistas de que la economía estadounidense podría sufrir una recesión el próximo año.
Aun así, la economía viene resistiendo hasta el momento las alzas. El mercado laboral es saludable, los salarios están creciendo, los estadounidenses están gastando y el PIB es sólido. Los negocios también tienen bienestar: las empresas están superando en gran medida sus expectativas de ingresos y reportando resultados de ganancias positivos.
En WikiFX les mantenemos actualizados con las noticias que afectan la economía mundial.
WikiFx, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.