简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa
El dólar gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, después de que la fuerte subida de tipos del banco central de Australia provocara nuevas preocupaciones en torno a la inflación, lo que ha hecho dispararse el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.
A las 8:50 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 102,623.
El Banco de Reserva de Australia ha subido sus tipos de interés básicos en 50 puntos básicos este martes, una medida más agresiva que la subida de 25 puntos básicos que la mayoría esperaba, al tiempo que se ha comprometido a hacer “lo que sea necesario” para enfriar la inflación.
El dólar sube hasta 0,7243, antes de revertir la mayor parte de las ganancias y situarse un 0,1% por encima de 0,7199.
El hecho de que los responsables de la política monetaria de Australia sintieran la necesidad de subir los tipos de interés en medio punto porcentual ha provocado que muchos nervios de cara a la publicación de las cifras de precios al consumo de Estados Unidos del viernes, especialmente tras los sólidos datos de empleo de Estados Unidos a finales de la semana pasada.
La publicación del IPC de mayo proporcionará más indicios sobre el futuro rumbo de las subidas de tipos de la Reserva Federal, antes de la decisión de política monetaria de la próxima semana, y aumenta la preocupación en torno a que las presiones al alza de los precios se mantendrán durante más tiempo, lo que podría forzar una acción más agresiva por parte de la Reserva Federal.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ha situado en el 3,047%, en niveles observados por primera vez en casi cuatro semanas.
Esto ha hecho que el par USD/JPY se dispare un 0,6% hasta el nivel de 132,69, registrando nuevos máximos de dos décadas, y que el diferencial de rendimiento lastre mucho el yen, ya que el rendimiento de los bonos japoneses de mismo vencimiento está fijado cerca de cero.
El par EUR/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,0688 después de que los pedidos industriales de Alemania cayeran un 2,7% en el mes de abril, lo que sugiere que la mayor economía de la eurozona parece encaminarse a al menos un trimestre de contracción económica.
Dicho esto, la atención se centra en la reunión del jueves del Banco Central Europeo, que se espera prepare el terreno para una subida de los tipos de interés en su reunión de julio.
“Los mercados atribuyen una probabilidad cercana a cero de una subida de tipos, lo que contrastaría con el último anuncio del BCE que indica julio como inicio del ciclo de ajuste”, dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.
El par GBP/USD desciende un 0,5% hasta el nivel de 1,2469 después de que el primer ministro del Reino Unido Boris Johnson sobreviviera a una moción de censura, aunque ha quedado muy debilitado.
Incluso sin la agitación política, “la libra sigue siendo vulnerable a corto plazo dado el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento y una posible revalorización de las expectativas de los tipos del Banco de Inglaterra”, ha dicho ING. “Si el par GBP/USD se sitúa por debajo del nivel de 1,2500, podría ampliar pérdidas hacia la zona de 1,2300-1,2350 esta semana”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La gestión de riesgo es uno de los pilares fundamentales del trading, y sin ella, incluso la mejor estrategia puede llevar al fracaso. Muchos traders novatos se concentran únicamente en encontrar la estrategia "perfecta" para ganar dinero, dejando de lado lo más importante: proteger su capital. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo gestionar el riesgo en el trading, cuáles son las herramientas clave y cómo evitar los errores más comunes.
La empresa global de tecnología financiera smartTrade Technologies ha anunciado que el Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande de Perú, ha adoptado su plataforma LiquidityFX como solución integral para la gestión del mercado de divisas (FX). Esta colaboración marca un hito en el proceso de modernización tecnológica del BCP, reforzando su estrategia de innovación y digitalización para consolidarse como líder en el sector financiero de la región.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.