简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Wall Street caía el lunes, ya que el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense afectaba a las acciones de crecimiento
Wall Street caía el lunes, ya que el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense afectaba a las acciones de crecimiento en medio de perspectivas de un endurecimiento agresivo de la política monetaria, así como por temores de una fuerte desaceleración económica en China.
* A las 1441 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 461,80 puntos, o un 1,43%, a 32.424,54 unidades; el índice S&P 500 bajaba 87,02 puntos, o un 2,11%, a 4.035,14 unidades; y el Nasdaq Composite cedía 342,14 puntos, o un 2,83%, a 11.803,33 unidades.
* Los 11 principales sectores del S&P declinaban en las operaciones de media mañana en Nueva York.
* El sector energético cedía un 3,4%, ya que los precios del petróleo perdían más de un 2% por los débiles datos de China y el endurecimiento de los confinamientos en Shanghái, que acentuaban los temores de que la economía mundial se encamine hacia una recesión.
* El Nasdaq, de gran peso tecnológico, restaba un 3,4%, mientras que el referencial S&P 500 tocó su nivel más bajo en un año, ya que los valores de megacapitalización Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT), Amazon.com (NASDAQ:AMZN), Apple Inc (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc, Meta (NASDAQ:FB) Platforms y Tesla (NASDAQ:TSLA) Inc se desplomaban entre un 2,3% y un 3,2%.
* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años operaba al 3,12% tras alcanzar sus máximos desde noviembre de 2018 a principios de sesión, entre el desconcierto de los inversores por las expectativas de alzas de las tasas de interés.
* “El mercado está centrado en las tasas de interés a largo plazo. Cuanto más suben, más temen una recesión o una economía de estanflación”, dijo Christopher Grisanti, de MAI Capital Management en Cleveland. “El miedo se ha hecho tan grande que se está vendiendo todo”.
* Los valores de crecimiento centrados en la tecnología han sido los más afectados por las ventas este año, ya que sus rendimientos y valoraciones se descuentan más cuando los retornos aumentan. El Nasdaq registró el viernes su quinta pérdida semanal consecutiva, su mayor racha de pérdidas desde el cuarto trimestre de 2012.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.