简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las criptomonedas han estado cayendo desde finales de la semana pasada
Las criptomonedas han estado cayendo desde finales de la semana pasada, con el Bitcoin probando el umbral clave de 30.000 dólares anoche y registrando una caída del 6% en 24 horas en el momento de escribir este artículo.
Pero eso no es nada comparado con Terra (LUNA), la decimocuarta criptomoneda del mercado por capitalización, que está registrando un asombroso desplome de más del 45% desde ayer, y del 60% en una semana. Se trata de la peor caída del Top 500 de criptomonedas en el momento de escribir este artículo.
La criptodivisa marcó así este martes por la mañana un mínimo de 25,03 dólares, el más bajo desde septiembre de 2021. Desde el máximo histórico de 119,39 dólares del 5 de abril, hace poco más de un mes, Terra (Luna) ha registrado así un impresionante desplome de más del 77%.
La pérdida del vínculo TerraUSD dólar hace que Terra (LUNA) se desplome
La cuestión es la pérdida del vínculo con el dólar de la stablecoin TerraUSD, la criptografía hermana de Terra (LUNA), que es la décima criptodivisa más grande del mercado. Actualmente, esta stablecoin, que se supone que replica el valor del dólar estadounidense, sólo vale 0,773 USD.
Recordemos que las stablecoins reciben su nombre del hecho de que están vinculadas al valor de las monedas emitidas por el gobierno, como el dólar. Estas paridades de 1 dólar suelen estar respaldadas por letras del Tesoro, efectivo y otras deudas en dólares que se venden fácilmente en momentos de tensión en el mercado. Pero a diferencia de las stablecoins tradicionales, TerraUSD es una stablecoin algorítmica, que se basa en la ingeniería financiera para mantener el vínculo con el dólar.
Este tipo de diseños han sido criticados por los observadores del mercado por considerarlos arriesgados, ya que dependen de los operadores para devolver el valor a 1 dólar, en lugar de tener activos que apoyen continuamente el precio.
En el caso del TerraUSD, si su precio cae por debajo de un dólar, los comerciantes pueden “quemar” la moneda, es decir, retirarla definitivamente de la circulación, a cambio de un dólar de nuevas unidades de Terra (LUNA), lo que aumenta la oferta y, por tanto, repercute mecánicamente en el precio de LUNA a la baja (y hace subir el UST).
Así, la pérdida del vínculo de TerraUSD con el dólar explica el desplome de Terra (LUNA).
Además, Do Kwon, el desarrollador surcoreano que está detrás de TerraUSD, fue noticia recientemente por utilizar LUNA para comprar bitcoins y otras criptomonedas con el fin de apoyar parcialmente a UST. Esto se presentó como una forma de asegurar el anclaje de UST manteniendo la descentralización, pero es mecánicamente un factor negativo para LUNA.
Umbrales técnicos que deben controlarse en Terra (LUNA)
Desde el punto de vista técnico, observamos que el desplome de Terra (LUNA) en los últimos días ha sido la ocasión de varias señales bajistas importantes, en particular las rupturas por debajo de las medias móviles de 100 y 200 días, así como por debajo de varios umbrales psicológicos importantes.
En cuanto a los umbrales técnicos a vigilar en los gráficos de Terra (LUNA), el umbral de 30 dólares probado el lunes por la noche es un soporte inmediato, por delante de la zona de 22/24 dólares (máximo de marzo de 2021 y mínimo de septiembre de 2021). Al alza, se necesita un retorno por encima de los 50 dólares al menos para aliviar la presión bajista en el gráfico diario.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.