简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Movimientos previos a la apertura Los futuros de acciones estadounidenses cotizan en rojo en el premarket
Movimientos previos a la apertura Los futuros de acciones estadounidenses cotizan en rojo en el premarket, después de que el Nasdaq restara más de 300 puntos en la sesión anterior. Los inversores esperan los resultados de las ganancias de RPM International Inc. (NYSE:RPM), Levi Strauss (NYSE:LEVI) & Co. (NYSE:LEVI) y The Greenbrier Companies, Inc. (NYSE:GBX).
El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, hablará a las 9:30 ET. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) publicará las actas de su última reunión a las 14:00 ET.
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones experimentan un descuento de 104 puntos hasta quedar en 34.446, mientras que los futuros del índice Standard & Poor 500 estuvieron a la baja por 16,25 puntos hasta situarse a 4.504. Los futuros del índice Nasdaq bajaron 84,25 puntos hasta los 14.743,75.
Los precios del petróleo cotizan al alza, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent avanzaron un 1,2% para cotizar a 107,91 dólares por barril y los futuros del crudo WTI de Estados Unidos subieron un 1,1% hasta los 103,05 dólares por barril. Las existencias de petróleo crudo en los EE.UU. subieron 1,08 millones de barriles en la semana que finalizó el 1 de abril.
Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 81.900.010 y alrededor de 1.009.390 fallecidos. La India ha reportado 43.030.920 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 30.040.120 casos.
Un vistazo a los mercados internacionales Los mercados europeos cotizan a la baja durante la jornada de hoy. El índice STOXX Europe 600 cayó un 0,8%, mientras que el IBEX 35 de España recortó un 0,6% y el FTSE 100 de Londres bajó un 0,4%. El índice francés CAC 40 retrocedió 1%, mientras que el DAX de Alemania bajó 1,1%. Los pedidos de fábrica en Alemania cayeron un 2,2% desde hace un mes en febrero. El PMI de la construcción para la eurozona del S&P Global cayó a 52,8 en marzo desde 56,3 en febrero, mientras que el PMI alemán de construcción cayó a 50,9 en marzo desde 54,9. El PMI de construcción del IHS Markit para Francia cayó a 48,4 en marzo desde 50 en el mes anterior.
Los mercados asiáticos cotizan mayoritariamente a la baja durante la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón bajó un 1,58%, mientras que el Índice Hang Seng de Hong Kong restó un 2,07% y el Índice Compuesto de Shanghai de China repuntó un 0,02%. El S&P/ASX 200 de Australia se estableció con una bajada del 0,5%, mientras que el BSE Sensex de la India perdió un 0,8%. El PMI de servicios indios de S&P Global subió a 53,6 en marzo desde 51,8 en febrero, mientras que el PMI de servicios generales de Caixin de China cayó a 42 en marzo desde 50,2 en febrero. El PMI del S&P Global para Hong Kong disminuyó a 42 en marzo desde 42,9 en el mes anterior.
La recomendación de los analistas Piper Sandler rebajó la calificación de Ameriprise Financial, Inc (NYSE:AMP) de Neutral a Underweight y redujo el precio objetivo de 325 a 310 dólares.
Estas acciones cotizaron a 298,01 dólares en el premarket, es decir, presentaron una baja del 0,2%.
Noticias de última hora
SMART Global Holdings, Inc. (NASDAQ:SGH) publicó resultados optimistas para su segundo trimestre. La compañía ha afirmado que espera un BPA ajustado para el tercer trimestre de 0,67 a 0,83 dólares por acción sobre ventas de 435 a 475 millones de dólares.
El principal proveedor de baterías de China, Contemporary Amperex Technology (CATL), ha señalado este miércoles que ha conseguido la segunda aprobación parcial para la puesta en marcha de una nueva planta de producción de celdas de baterías en Turingia, Alemania.
Longeveron Inc. (NASDAQ:LGVN) ha solicitado una oferta de valores mixtos de 50 millones de dólares.
Goldman Sachs Group Inc (NYSE:NYSE:GS) planea agregar operaciones de opciones de Ethereum (CRYPTO:ETH) en el mercado extrabursátil a su lista de ofertas de productos criptográficos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
MultiBank Group es un broker global fundado en 2005 que ofrece acceso a más de 20,000 instrumentos financieros a través de plataformas como MT4 y MT5. Opera bajo múltiples entidades reguladas en diversas jurisdicciones y ofrece cuentas adaptadas a distintos perfiles de traders, desde principiantes hasta profesionales. Sus servicios incluyen apalancamiento de hasta 1:500, protección contra saldo negativo, y herramientas como social trading y VPS gratuito. Este resumen es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.
El oro se mantiene fuerte este 21 de julio de 2025, cotizando alrededor de los $3,350 por onza, impulsado por la debilidad del dólar, tensiones comerciales y expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Este contexto beneficia a países latinoamericanos exportadores como Perú, Chile y México, pero también plantea desafíos: inflación, presión sobre las monedas locales y decisiones difíciles para los bancos centrales. En este escenario, el oro sigue siendo un refugio clave ante la incertidumbre global.
En Ecuador, cada vez más personas caen en estafas disfrazadas de inversiones. Empresas como BY Asesores, Craft y brokers como Futura Markets o Go4rex han dejado a cientos de afectados sin sus ahorros. Prometen ganancias rápidas, pero operan sin regulación ni respaldo real. Antes de invertir, verifica siempre la legalidad y desconfía de lo que suena demasiado bueno para ser verdad.
Este lunes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia acerca de un clon de Capital Group junto con otras 17 entidades financieras que no están inscritas en el registro oficial y, por lo tanto, no poseen autorización para ofrecer servicios de inversión.