简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Alemán informó hoy que el espacio aéreo alemán quedará cerrado por tres meses
El Ministerio de Transporte alemán informó hoy que el espacio aéreo alemán quedará cerrado por tres meses a partir de esta tarde para el tráfico aéreo ruso, después de anunciar anoche los preparativos para vetar el sobrevuelo de aviones rusos.
En un comunicado, el ministerio informó de que la prohibición entra en vigor a las 15.00 horas de hoy y que “inicialmente tendrá una vigencia de tres meses”, y precisó que quedan excluidos de este veto los vuelos humanitarios y de rescate, así como los aterrizajes de emergencia.
“Todos los aviones propiedad, fletados u operados por ciudadanos de la Federación Rusa, operadores con un certificado expedido por las autoridades de la Federación Rusa, tienen prohibido ingresar, salir o sobrevolar el espacio aéreo alemán”, señala la notificación aeronaútica (NOTAM).
La aerolínea alemana Lufthansa (DE:LHAG) anunció ayer la suspensión de todas sus conexiones con Rusia.
A través de su cuenta de Twitter (NYSE:TWTR) informó de que “debido a la situación actual y a la situación normativa emergente, Lufthansa no sobrevolará espacio aéreo ruso en los próximos siete días”.
“Los vuelos hacia Rusia quedarán cancelados durante este periodo. Seguimos observando la situación y mantenemos el contacto con las autoridades”, agregó la aerolínea.
Alemania cierra por tres meses su espacio aéreo a vuelos rusos
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Si vives en América Latina, seguro alguna vez has escuchado frases como “el dólar subió”, “el dólar bajó”, o incluso “mejor tener los ahorros en dólares”. El dólar siempre está presente, incluso en países donde no se usa como moneda oficial. ¿Por qué? Porque sigue siendo una especie de “termómetro” para saber cómo están las cosas, tanto en la región como en el mundo.
En el mundo del trading, uno de los mayores retos (y también una gran oportunidad) es saber cuándo el mercado cambia su manera de comportarse. A esto se le conoce como cambio de carácter o “change of character”. Básicamente, es cuando el mercado deja de moverse como lo venía haciendo y empieza a mostrar señales de una nueva dirección o actitud. Saber reconocer estos momentos y adaptarse a ellos puede marcar una gran diferencia en los resultados de cualquier trader. En este artículo, vamos a hablar de qué significa un cambio de carácter, cómo notarlo y qué hacer cuando lo identificas.
El par USD/EUR ha mostrado una clara tendencia bajista en 2025, con el euro fortaleciéndose frente a un dólar debilitado por expectativas de recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal y señales de desaceleración económica en EE. UU. A corto plazo se espera un ligero rebote del dólar, pero el consenso apunta a que el euro mantendrá su fortaleza en los próximos meses. Para los traders, lo más importante será seguir de cerca las decisiones de política monetaria, los datos macroeconómicos clave y el sentimiento global del mercado.
Hoy el dólar se siente más relajado que en meses recientes. La Reserva Federal ha mostrado más flexibilidad, y en EE.UU. reina cierta incertidumbre política, lo que ha debilitado al billete verde. Esto ha dado respiro a las monedas de América Latina, sobre todo a las más populares entre los traders.