简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La empresa pública de petróleo Petroecuador informó este sábado de que perforará este año 33 pozos situados en tres campos de la Amazonía.
La empresa pública de petróleo Petroecuador informó este sábado de que perforará este año 33 pozos situados en tres campos de la Amazonía.
Lo hará a través de los contratos especiales con financiación suscritos con los Consorcios WayraEnergy en el campo Oso, Bloque 7 y el campo Yuralpa, Bloque-21; Shaya Ecuador S.A. en el campo Auca, Bloque 61 y Consorcio Shushufindi en el campo del mismo nombre en el Bloque 57, activos que están ubicados en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.
En lo que respecta al campo Yuralpa se perforarán 10 pozos. En el caso de Auca, se planifica la perforación de 11 pozos de los cuales siete son productores de petróleo y cuatro inyectores de agua. Con Shushufindi se sumarán 12 pozos más a desarrollar, indicó en un comunicado.
La información la confirmó el gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño, durante una visita realizada este sábado a las instalaciones de los Bloques 61, 57 y 7, conjuntamente con funcionarios de la Gerencia de Exploración y Producción de Petroecuador, y representantes de las empresas.
La visita buscaba constatar la normal operatividad y mantener reuniones con técnicos que trabajan en estas zonas y en los consorcios de los campos más productivos del país, y también buscar acuerdos, en los casos en los que haya dificultades de trabajo con las comunidades vecinas a la operación.
En recorrido informó de que uno de los ejes de su gestión será continuar con las campañas de perforación previstas para este año mediante la utilización de recursos propios y trabajar en un plan prioritario que permita incrementar progresivamente la producción petrolera a través de la incorporación de nuevas tecnologías, como recuperación mejorada e inversión privada.
“Tenemos que aprovechar los precios altos del petróleo, para beneficiar a todos los ecuatorianos. Es nuestra obligación optimizar los campos”, dijo.
El petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los pilares de ingresos para la financiación del presupuesto general del Estado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La gestión de riesgo es uno de los pilares fundamentales del trading, y sin ella, incluso la mejor estrategia puede llevar al fracaso. Muchos traders novatos se concentran únicamente en encontrar la estrategia "perfecta" para ganar dinero, dejando de lado lo más importante: proteger su capital. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo gestionar el riesgo en el trading, cuáles son las herramientas clave y cómo evitar los errores más comunes.
La empresa global de tecnología financiera smartTrade Technologies ha anunciado que el Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande de Perú, ha adoptado su plataforma LiquidityFX como solución integral para la gestión del mercado de divisas (FX). Esta colaboración marca un hito en el proceso de modernización tecnológica del BCP, reforzando su estrategia de innovación y digitalización para consolidarse como líder en el sector financiero de la región.
Cada vez es más común encontrar historias de personas que han sido víctimas de estafas financieras a través de brókers falsos. Una de las denuncias más recientes y preocupantes es la del bróker REALHX, el cual ha dejado a numerosos inversores sin acceso a sus fondos y en situaciones de total indefensión. En este artículo, analizamos las experiencias de varios afectados para comprender cómo operan este tipo de fraudes y qué medidas puedes tomar para protegerte.
Wiki Finance EXPO se enorgullece de anunciar una asociación con Liberland. Esta colaboración avanzará aún más la conversación global sobre innovación financiera y tecnologías descentralizadas, brindando conocimientos de vanguardia y oportunidades de la industria a los asistentes.