简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Es el segmento más apetecido por los ciberdelincuentes, pues es en el que más recursos se mueven.
La mayor digitalización que se ha logrado, especialmente durante la pandemia, también ha sido aprovechada por la delincuencia y, según un informe de TransUnion, los intentos de fraude digital en la industria financiera originados en Colombia han crecido el 243% en los cuatro primeros meses del año.
La multinacional determinó que la tasa de intentos de fraude digital total, teniendo en cuenta todas las industrias, aumentó un 24% a nivel mundial al comparar los primeros cuatro meses de este año con los últimos cuatro meses de 2020.
En Colombia, el porcentaje de intentos de fraude en todas las industrias aumentó un 61% durante este mismo periodo de tiempo, según TransUnion.
VARIAS INDUSTRIAS
La central de riesgo monitorea los intentos de fraude digital reportados por empresas en varias industrias como las de videojuegos, apuestas, servicios financieros, salud, seguros, consumo minorista, y telecomunicaciones, entre otras.
Las conclusiones se basan en la inteligencia de miles de millones de transacciones y más de 40.000 sitios web o aplicaciones incluidas dentro la suite de soluciones de verificación de identidad basada en el riesgo y analítica de fraude.
“La tasa de intentos de fraude está aumentando a nivel mundial y especialmente en la industria de servicios financieros porque los defraudadores entienden que allí es donde se realizan las transacciones de mayor valor”, dijo Manuel Piñeros, gerente de Soluciones de Fraude e Identidad de TransUnion Latinoamérica.
“Estamos viendo que más organizaciones de servicios financieros han implementado soluciones de prevención de fraude con cierto éxito”
Según una encuesta de TransUnion a finales de septiembre de 2020, el 40% de los consumidores con una cuenta bancaria afirmó que están utilizando las plataformas digitales con más frecuencia desde el inicio de la pandemia. La misma encuesta descubrió que el 60% de los consumidores dijo que la mayoría de sus transacciones financieras se realizan a través de aplicaciones móviles.
La firma TransUnion define suplantación de identidad, el principal tipo de fraude digital en los servicios financieros, como aquella persona que utiliza una cuenta robada y suplanta a su víctima.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La gestión de riesgo es uno de los pilares fundamentales del trading, y sin ella, incluso la mejor estrategia puede llevar al fracaso. Muchos traders novatos se concentran únicamente en encontrar la estrategia "perfecta" para ganar dinero, dejando de lado lo más importante: proteger su capital. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo gestionar el riesgo en el trading, cuáles son las herramientas clave y cómo evitar los errores más comunes.
La empresa global de tecnología financiera smartTrade Technologies ha anunciado que el Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande de Perú, ha adoptado su plataforma LiquidityFX como solución integral para la gestión del mercado de divisas (FX). Esta colaboración marca un hito en el proceso de modernización tecnológica del BCP, reforzando su estrategia de innovación y digitalización para consolidarse como líder en el sector financiero de la región.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.