简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Ofrece 55 acciones españolas, además del mercado europeo y estadounidense Las operaciones de compra/venta a cierre de mercado no tienen coste
Bux Zero es un nuevo bróker online que abre desde hoy sus puertas al mercado nacional. España será el séptimo país europeo en el que está presente desde su nacimiento en enero de 2020 en Holanda.
Actualmente, cuenta con 600.000 usuarios en el Viejo Continente y aspira a sumar cerca de 200.000 en España de cara a mediados de 2022.
La nueva plataforma de inversión para millenials se presenta como un nuevo Robinhood con el objetivo de rebajar al mínimo las comisiones para democratizar la inversión, mantra con el que nació el original en Wall Street, fundado en 2013, aunque su popularización no comenzó hasta hace unos años atrás.
BUX Zero ofrece actualmente unas 2.000 acciones en el mercado europeo y estadounidense además de ETFs. En España cuenta con las acciones de las 55 compañías de mayor capitalización del mercado. Son sus tres productos por el momento, aunque antes de fin de año aspira a contar también con un catálogo de criptodivisas. En términos de comisiones, su política es la de inversión a coste cero para aquellas órdenes que se lancen a mercado europeo y cuya ejecución se produce al término de la sesión, es decir, el inversor no decide el precio de entrada ni el momento. En caso contrario, para órdenes a mercado o limitadas (por precio) la comisión es de 1 euro.
En el caso del mercado americano la operativa no tiene coste, pero el bróker sí aplica una tasa por conversión de moneda del 0,25% sobre el nominal de la operación.
“El lanzamiento de BUX Zero en España marca un hito en la carrera por ofrecer una experiencia de inversión más accesible e intuitiva para todo el mundo. Creemos que no importa el perfil del inversor si este dispone del asesoramiento adecuado y de una plataforma que canalice la compra y venta de acciones de una manera más asequible y sencilla”, declara Yorick Naeff, CEO de BUX.
“Los españoles ahorraron más que nunca durante el primer año de la pandemia. La tasa de ahorro alcanzó el 14,8% de la renta disponible en 2020, la cifra más alta de toda la serie histórica. El confinamiento y las restricciones a ciertas actividades hicieron que los ciudadanos acumularan ahorros forzosos, estimados en unos 30.000 millones de euros. Ahora es un buen momento para hacer rendir este dinero”, añade Naeff.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso el lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
La gestión de riesgo es uno de los pilares fundamentales del trading, y sin ella, incluso la mejor estrategia puede llevar al fracaso. Muchos traders novatos se concentran únicamente en encontrar la estrategia "perfecta" para ganar dinero, dejando de lado lo más importante: proteger su capital. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo gestionar el riesgo en el trading, cuáles son las herramientas clave y cómo evitar los errores más comunes.
La empresa global de tecnología financiera smartTrade Technologies ha anunciado que el Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande de Perú, ha adoptado su plataforma LiquidityFX como solución integral para la gestión del mercado de divisas (FX). Esta colaboración marca un hito en el proceso de modernización tecnológica del BCP, reforzando su estrategia de innovación y digitalización para consolidarse como líder en el sector financiero de la región.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.