简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los precios del oro caían por tercera sesión consecutiva el jueves y el dólar subía, con el lingote cotizando en torno al nivel de 1.800 dólares mientras se encamina a registrar su peor desempeño anual en seis años.
Los precios del oro caían por tercera sesión consecutiva el jueves y el dólar subía, con el lingote cotizando en torno al nivel de 1.800 dólares mientras se encamina a registrar su peor desempeño anual en seis años.
* A las 0934 GMT, el oro al contado caía un 0,2% a 1.799,54 dólares, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,3% a 1.800,80 dólares.
* “El nivel de 1.800 dólares parece estar comportándose más como un imán para el mercado con buenas compras bajo ese punto y buenas ventas sobre él”, dijo el analista independiente Ross Norman y agregó que 1.814 dólares actúan como resistencia técnica y 1.835 dólares son “ahora el gran número para el mercado”.
* “El oro está viendo un poco de compra sobre la base de la toma de nuevas posiciones y, por otro lado, está viendo algunas buenas ventas sobre la base de la fortaleza del dólar en particular”.
* El índice dólar ganaba un 0,3%, recuperándose del mínimo de casi un mes que tocó en la última sesión, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años operaban cerca de un máximo de un mes, lo que elevaba el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses.
* Los precios del oro han caído alrededor de un 5% en 2021, la mayor cantidad desde 2015, a medida que las economías se recuperaron del impacto de la pandemia, reduciendo la demanda de lingotes como activo de refugio.
* Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0,5% a 22,69 dólares la onza, el platino bajaba un 0,2% a 965,73 dólares y el paladio perdía un 0,5% a 1.973,80 dólares, todos rumbo a su peor desempeño en varios años.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
KudoTrade, que lanzó una intermediación de contratos por diferencias (CFD) en los últimos meses, ahora está ingresando al comercio de utilería y planea lanzar los servicios en las “próximas semanas” Aún no está claro si el corredor ofrecerá la plataforma de negociación de utilería bajo su propia marca o un nombre separado.
En este momento, el euro está más fuerte que el dólar. Para que te hagas una idea, 1 euro vale unos 1.18 dólares, lo que significa que se necesita más dinero estadounidense para comprar un euro que hace unos meses. Desde principios de año, el euro ha subido con fuerza frente al dólar.