简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Como parte de su estrategia de gestión de riesgos, M4Markets reducirá el apalancamiento a 1:5 (20% de margen requerido) en una serie de CFD sobre acciones de EE.UU. antes de la publicación de los próximos resultados. Los cambios se aplicarán tanto a las posiciones nuevas como a las existentes y tienen por objeto proteger a los operadores de las fuertes fluctuaciones de precios causadas por resultados inesperados.
Detalles del cambio y calendario
Uno de los instrumentos afectados es Delta Air Lines (ticker: DELTA), que tiene previsto presentar sus resultados trimestrales el 10 de julio de 2025, antes de la apertura del mercado estadounidense. El aumento de los requisitos de margen se aplicará el 9 de julio de 2025, durante la última sesión de negociación antes del anuncio.
Las condiciones de margen ajustadas permanecerán en vigor desde el inicio de esa sesión hasta 30 minutos después de la apertura del mercado el día del informe. M4Markets subraya que este periodo suele estar marcado por una intensa volatilidad y requiere una mayor protección tanto para los operadores como para la plataforma.
Orientación a los clientes y gestión proactiva del riesgo
La empresa ha emitido un aviso a los clientes, recordándoles que los cambios afectarán también a las posiciones abiertas. Se aconseja a los operadores que supervisen atentamente sus niveles de margen y los saldos de sus cuentas. Si los fondos son insuficientes, las posiciones pueden ser objeto de liquidación forzosa. M4Markets recomienda cerrar parcialmente las posiciones o financiar las cuentas para cumplir los nuevos requisitos.
Para mantener a los clientes bien informados, en el sitio web de la empresa se publican actualizaciones en tiempo real que reflejan todos los cambios en los requisitos de apalancamiento y márgenes. Esta medida subraya el enfoque proactivo de M4Markets respecto a la gestión de riesgos y su compromiso de mantener un entorno de negociación estable y transparente en condiciones de mercado turbulentas.
Como recordatorio, M4Markets anunció recientemente una asociación estratégica con Brokeree Solutions con el objetivo de lanzar una innovadora aplicación móvil para el trading social.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La CNMV advierte sobre SWIPHTFX: un broker no autorizado que representa un riesgo para los inversores. En su comunicado del 7 de julio de 2025, la CNMV aclara que esta entidad no tiene licencia para ofrecer servicios de inversión en España. Operar con SWIPHTFX implica hacerlo sin ninguna protección legal ni respaldo regulatorio, lo que expone a los usuarios a fraudes, pérdidas de capital y bloqueos de retiros. La recomendación es clara: no invertir, denunciar si has sido afectado y verificar siempre la regulación de cualquier broker antes de operar.
En los últimos años, el número de personas que han decidido invertir en línea ha aumentado considerablemente. Las redes sociales, especialmente Facebook, se han convertido en un canal habitual para promocionar supuestas plataformas financieras que prometen altos rendimientos con poca inversión. Sin embargo, no todo lo que se anuncia es lo que parece. Este artículo expone un caso real de un cliente que fue víctima de lo que podría considerarse una estafa por parte del bróker TradeEU Global. Su experiencia deja varias lecciones importantes para quienes estén considerando invertir su dinero en plataformas poco reguladas.
En 2025, el dólar sigue siendo fuerte, pero algunas monedas latinoamericanas como el peso mexicano y el real brasileño han ganado terreno. Esto abre oportunidades para inversionistas y traders, aunque la región aún enfrenta desafíos como inflación y bajo crecimiento. Si los países aplican reformas, Latinoamérica podría volverse un punto clave en el mapa económico global.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.