简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En el mundo del trading, muchos buscan una forma rápida de invertir su dinero y obtener ganancias. Es normal. Pero lo que no debería ser normal es caer en manos de plataformas que parecen confiables al principio, pero terminan convirtiéndose en una verdadera pesadilla. Eso fue lo que le pasó a un cliente de Warren Bowie & Smith, que después de confiar en la plataforma, perdió más de 35 millones de pesos colombianos, es decir, unos $7,850 dólares.
¿Por qué muchos caen en Warren Bowie & Smith?
Porque al principio parece una plataforma seria. Te llaman, te asesoran, te ayudan a invertir, y hasta ves algunas ganancias. Todo parece bien. Pero esa es justamente la trampa: te dejan ganar un poco para que confíes y metas más dinero.
Todo está diseñado para que creas que estás avanzando, cuando en realidad, estás entrando en un juego peligroso.
¿Qué pasa cuando quieres retirar tu dinero?
Ahí todo cambia. Este cliente tenía más de $135,000 dólares reflejados en su cuenta. Quiso retirar algo, y empezaron los problemas. Primero, excusas: que hay que esperar, que el sistema está en mantenimiento, que el retiro se perdió… y nadie responde.
Soporte técnico no contesta, los correos no tienen respuesta y los asesores que antes llamaban todo el tiempo, ahora desaparecen. Nadie da la cara.
¿De verdad se puede perder todo de un momento a otro?
Sí. Y eso fue lo más duro. De tener una cuenta estable, con saldo positivo, de un momento a otro la plataforma la liquidó por completo. Sin explicación. Sin previo aviso. Sin lógica.
Todo el dinero simplemente desapareció. Y cuando se intentó pedir una explicación, nadie respondió.
¿Te presionan para seguir depositando?
Incluso después de haber perdido todo, seguían llamando al cliente para pedirle más dinero. Lo presionaban con frases como “es el mejor momento para recuperar”, “estás a punto de lograrlo”, “no te rindas ahora”.
Pero ya había perdido $35 millones de pesos. ¿Qué negocio serio te pide seguir invirtiendo después de una pérdida así? Claramente, solo querían exprimir hasta el último peso.
¿Es normal exigir un margen del 1.5%?
No. Un margen tan bajo no permite sostener operaciones reales. Cualquier movimiento del mercado te liquida. Es una excusa perfecta para hacerte perder todo. Esto, sumado a la volatilidad exagerada de sus gráficos, deja la sensación de que todo está manipulado por dentro.
¿Warren Bowie & Smith es confiable?
Para nada. Si una plataforma te pone excusas para retirar, liquida tu cuenta sin razón, no responde por pérdidas, te presiona para invertir más y no da soporte cuando lo necesitas, no es una plataforma seria. Es una trampa.
Conclusión
Warren Bowie & Smith no es confiable. Quien invierte allí, corre el riesgo de perderlo todo. Lo que aparenta ser una oportunidad, puede terminar siendo una gran estafa.
Si estás leyendo esto antes de invertir, tómalo como una advertencia real. Si ya estás dentro, no sigas metiendo dinero. Tu tranquilidad vale más que cualquier promesa vacía.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 17 de entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda y Austria.
Plus500 es un broker internacional fundado en 2008, regulado por organismos financieros de primer nivel como la FCA del Reino Unido y la CySEC en Europa, y cotiza en la Bolsa de Londres, lo que refuerza su transparencia y credibilidad. No es una estafa: ofrece seguridad con cuentas segregadas, protección contra saldo negativo y fondos de compensación, aunque presenta desventajas como educación limitada y apalancamiento automático. En Latinoamérica, se percibe como una opción segura y accesible para quienes quieren operar CFDs en mercados globales, siempre que se comprendan los riesgos y se opere con cautela.
En los últimos años, el mundo del trading y las criptomonedas ha crecido como nunca antes. Plataformas como Bitget prometen ganancias rápidas y grandes oportunidades para cualquier persona que quiera invertir. Sin embargo, detrás de estas promesas hay historias que levantan serias dudas. Un caso reciente ha despertado preocupación: un cliente asegura haber sido víctima de una Bitget estafa, ya que nunca pudo retirar sus ganancias y, en su lugar, recibió constantes solicitudes de pago por supuestos impuestos y comisiones. Este testimonio encendió las alarmas sobre si Bitget es confiable o si podría ser otro fraude disfrazado de inversión legítima.
En el entorno altamente competitivo del trading online, especialmente en los mercados de divisas (forex) y CFDs (contratos por diferencia), uno de los factores más importantes que los traders consideran al elegir un bróker es el spread. El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un activo, y representa un costo directo de cada operación.